Harto de leer crónicas de conciertos complacientes y amables? No te sientes identificado cuando has salido asqueado de un concierto y sólo encuentras crónicas benévolas? Pues este es tu rincón!!
Aquí le hemos sacado el bozal a Troll Waits y le hemos dado carta blanca...ni Led Zeppelin se salvarían de la quema!!. Pasen y vean...
MSG FEST - 29 de Noviembre. Sala Razzmatazz, Barcelona -
El paso de MSG por
Barcelona contentó a todos los fans del excelso
guitarrista... a todos? a Troll
Waits parece que no le gustó demasiado...pero, al fin y al cabo, que grupo
no se salva de la quema de Troll Waits?
Aquí teneis la contra-crónica
del MSG Fest. en Barcelona, por Troll Waits
"OXIDO Y CUERO MOHOSO"
20 años hacia que no
veía al mítico guitar hero sobre un
escenario, y en aquella ocasión, acompañaba a UFO en una reunión de la
formación que hizo grande a la banda. En aquella época Michael Schenker era una
sombra de lo que fue, un zombie sobre
el escenario más preocupado por mantenerse en pie que por tocar la guitarra. A
pesar de eso y de que Pete Way se
tropezaba con su sombra, no tengo un mal recuerdo de aquello.
Movido por el éxito de
su anterior paso por la ciudad condal, y esa espinita que me quedo clavada en
el 97, decidí acercarme a Razzmatazz, aunque el cartel no presagiaba
nada demasiado bueno. Tres cantantes: Gary
Bardem, Graham Bonnet y Robin McAuley de los cuales uno dio un lamentable espectáculo no hace demasiado en Barcelona y el resto que no se si siguen en
activo o los ha rescatado Michael
del baúl de los recuerdos. Con todo y con eso me sentía excitado ante la
posibilidad de disfrutar de himnos de
ese metal ya caduco y trasnochado,
solo apto para nostálgicos, como Desert
Song, Dancer, Armed And Ready
o Victim Of Illusion con sus
voces originales… la era azucarada de McAuley es totalmente desconocida
para mí, lo intenté con algún disco en su día, pero ese rock no está hecho
para mí.
![]() |
Schenker viviendo una seguna juventud |
Con la sala repleta de
un público entregado y listo para disfrutar, si la próstata lo permite, aparece
nuestro rubio guitarrista ataviado con un look
típicamente 80´s y un gorro con… unas gafas de sol!!?? (para que necesitara el
gorro unas gafas de sol?). Empiezan a sonar las notas de Into The Arena y sorpresa: Michael
ha rejuvenecido 30 años!!. Éste no tiene nada que ver con el Michael que vi hace 20 años. Amable, simpático, entregado y en genial
estado de forma físico y tocando como solo él sabe hacerlo. La imagen de ese zombie con Flying V que
tenía desapareció en dos segundos. Schenker
se pasó todo el concierto sonriendo, quizás era para mostrar su nueva
dentadura, pero igualmente se agradece.
Claro que no todo iba a
ser fantástico. Primera sorpresa, Gary
Bardem, con camisa-bata de fulana del chino y gorrito tapa calvicies, sale
a escena con un repertorio de infarto y una voz inexistente. Tiró de ese ingenio de zorro viejo e hizo
trabajar al público para no ponerse en evidencia. Debería de haber compartido
el sueldo con el respetable.
Tras este fiasco salía Graham Bonnet, los antecedentes no
presagiaban nada bueno, pero nos dejó a todos estupefactos: primero por ese look que recordaba a un Palomino falangista (muy propio del macarra
style del que siempre ha hecho gala) y después porque se marcó unos temazos
de infarto, con una voz espectacular y en muy buena sintonía con Schenker. Dancer
y Desert Song sonaron
espectaculares.
![]() |
Bonnet, macarra style |
A partir de este punto
álgido, vino el declive en picado. Bien es cierto que Robin McAuley conserva un estado de forma y una voz fantástica, pero el repertorio no le acompaña… ni el
repertorio ni el look ese de súper heavy ataviado con remaches y cadenas
que hoy en día poco aportan al show. Eso
sí, patrocina muy bien la marca del tinte Grecian 2000, que deben sentirse más que orgullosos de tener un
embajador como ese. Es en este punto donde la guitarra de Schenker se me empezó a hacer cansina con solos demasiado largos y
cargados de notas excesivas.
Finalmente recuperan a Bonnet
y Bardem para la recta final del concierto con Rock Bottom
y Doctor Doctor, dejando
todo el protagonismo a McAuley. Por más buena que fuera
la banda que le acompaña a estos dos temas les faltaba eso que solo UFO
sabe darles: alma y swing.
Finalmente un
agradecido Schenker salió a escena para decirnos que el seguiría
tocando (en Pamplona, la noche anterior, habían estirado los bises con Natural Thing,
Lights out y Shoot Shoot de
UFO) pero la sala les había hecho acortar el set list … muy majos los de la sala.
![]() |
El festival de MSG |
En resumidas cuentas fue
un concierto bastante mediocre, donde se tiró más de sentimiento y recuerdo que
de calidad, cosa que solo puedes hacer cuando tienes un público ciegamente
entregado desde el minuto cero.
Lo mejor: ver esa fantástica
recuperación de Michael Schenker.
Lo peor: demasiado
minutaje a Bardem y McAuley.
P.D. El gorro y las
gafas de sol, siguen misteriosamente pegadas a la cabeza de Schenker.
Texto: Troll Waits.
Fotos: The Outlaw76.
Kadavar -22 de Octubre, Sala Bikini Barcelona-
"MUCHO LERELE Y POCO LARALA"
Sin demasiada perspectivas y bajo la insistencia de algún que otro melómano de discutible criterio, el pasado día 22 me dirigí a la sala Bikini para ver a los germanos Kadavar, una banda joven que bajo mi punto de vista con los 4 discos de estudios que tienen podrían hacer no más de un EP decente y compartido por la cara A.
Llegamos a una sala más que abarrotada de gente, cosa que podía presagiar que estaba equivocado, así que empezaron a crecer mis expectativas (no gracias a los teloneros, de los cuales no me atrevo ni a mencionar el nombre, un experimento de ruido a base de guitarra distorsión y batería, con mas ganas y furia que música).
Con Kadavar la primera sorpresa fue con la puesta en escena de los instrumentos: batería central en primera linea con todo el protagonismo y bajo y guitarra en los laterales, la curiosidad sigue en aumento.
Bajo una gran ovación salen a escena los teutones de ridículos nombres tales como Cristoph “LUPUS“ Linderman, Simon “DRAGON” Bouteloup y Cristoph “TIGER” Bartelt, ataviados con ropajes de segunda mano de los 70s y luciendo frondosas barbas.
![]() |
Dragon también hace caritas... |
Salen a escena dispuestos a demoler la sala, con Rough Times de su último trabajo, primera sorpresa: el batería, Tiger, está más preocupado por hacer caritas que por darle bien a los parches. Los dos primeros minutos hace gracia, los siguientes cansa. Además sus habilidades instrumentales son justitas. El bajista es aún más limitado y justito. Esta banda con un buen bajista de la vieja escuela ganaría mucho más y, por ultimo, tenemos al guitarrista y cantante, sin duda lo mejor de la banda.
Van pasando los temas... y las caritas del batería, y la cosa no se calienta.Todo perfectamente estudiado y encorsetado, para ser una banda que mama de los 70’s no han aprendido nada de nada: los temas no son nada del otro mundo y el ritmo del concierto empieza a ser aburrido y previsible.
![]() |
Tiger ganándose un puesto en el Valhalla |
Pasado el ecuador del concierto parece que se empiezan a desmelenar con Into the Warmhole, un tema con reminiscencias a Hawkwind y Blue Cheer, el cual van alargando a base de ruiditos como aquellas grandes bandas de los 70s. La cosa se va poniendo interesante. Siguen con una pegadiza Tribulation Nation que recuerda a Josefus y Purple Saga, un tema muy Black Sabbath, bueno, calcado a Black Sabbath. Con esto se despiden y a la vuelta regresan con lo mejor del concierto sin duda, una versión de New Rose de The Damned!! El público perplejo, no la ubicaban en ninguna de sus bandas de cabecera. Un público demasiado joven y quizás demasiado Heavy para saborear este New Rose. Para acabar Come To The Back Life de su primer álbum, quizás el más acertado.
En definitiva Kadavar es una banda con un directo claramente ascendente, con mejor producción de la que merecen. Hay muchas otras bandas de igual estilo que merecerían las mismas oportunidades. Las composiciones son justas y la gracia esta en el desarrollo de las mismas que, en directo, deberían aplicarlo desde el primer tema.
![]() |
Lupus el mejor |
Por otra parte, un miembro del publico me dijo en plena orgía de sonidos interestelares, que “Kadavar eran los Led Zeppelin de nuestro tiempo”…. en fin, que el oscuro le conserve la vista, por que el oído ya no tiene remedio.
Texto: Troll Waits
Fotos: TheOutlaw76
No hay comentarios :
Publicar un comentario