Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2020

Iron Maiden "Powerslave" (1984)

Quien más o quien menos, durante esta extraña y dura época de confinamiento que nos ha tocado vivir, se ha refugiado en la música. Sin duda ha sido (y es) una gran válvula de escape y un magnífico refugio. Es una buena oportunidad para descubrir nuevas bandas, para escuchar aquellos discos pendientes o para redescubrir aquellos discos que nos han marcado de por vida. Es el caso de Manel Vera, redactor y amigo de este blog, que nos ha hecho llegar pequeñas reseñas de algunos discos que siempre había querido reseñar y ahora ha encontrado el momento y sitio adecuados.

Hoy le ha tocado a todo un clásico de Iron Maiden: Powerslave, publicado en 1984. 


viernes, 3 de junio de 2016

The Cult "Dreamtime" (1984)


Dreamtime no fue mi introducción a The Cult, pero sí que fue el primer vinilo original que compré de ellos. Y, como ya os habré comentado alguna que otra vez, eso del primer vinilo siempre tira mucho. Así que, a pesar de no ser de lo mejor de The Cult, sí que reconozco que es un disco al que le tengo mucho cariño. Hasta ese momento, al tener únicamente el Electric y el Sonic Temple, sólo conocía su faceta más hard rockera, ignorando cómo de diferentes podían sonar trabajos anteriores como Love o este Dreamtime.

Cuando me topé con Dreamtime en la tienda de discos no me acababa de creer que fuesen los mismos The Cult que yo conocía. Ni el logo del grupo, ni la insulsa portada, ni las fotos de la contraportada (más cercanas a un grupo new wave que a una banda de rock) me cuadraban con la imagen que yo tenía de los británicos. Ni que decir tiene que, cuando lo pinché por primera vez, me chocó ese sonido tan poco eléctrico y esos temas más cercanos al gothic rock que a los himnos de estadio de Sonic Temple. Si no llega a ser por la inconfundible y potente voz de Astbury hubiese asegurado que esos no eran mis Cult. Pero cuando te adentras en la maravillosa discografía de The Cult descubres que no puedes medir todos sus discos por el mismo rasero.

viernes, 17 de enero de 2014

Stevie Ray Vaughan "Couldn't Stand The Weather" (1984)


Hablar de Stevie Ray Vaughan es hablar del último gran guitar hero del blues blanco. Con sólo 35 años SRV dejó un legado monumental para todos aquellos amantes de la guitarra en particular y de la buena música en general.
Couldn’t Stand The Weather fue su segundo trabajo, la continuación del también imprescindible Texas Flood.  Para este segundo disco contó con su inseparable banda, los Double Trouble, o lo que es lo mismo Tommy Shannon al bajo y Chris “Whipper” Layton a la batería. Double Trouble eran, sin duda alguna, una de las más sólidas bases rítmicas de la historia de la música blues. Dos músicos perfectos para acompañar al huracán Vaughan, tanto en estudio como en directo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...