Tal día como hoy de 1993 Guns'N'Roses tocaban en Barcelona.
A principios de los
90s, con la edición de los excesivos Use
Your Illusion I & II, Guns
'N' Roses eran el grupo del
momento. Todos conocían a Axl y a sus muchachos, ya fueses heavy o popero. A nadie dejaban
indiferente, ya fuera por sus letras siempre polémicas o por sus salidas de
tono. A cualquier hora del día podías encontrarte con el videoclip de You Could Be Mine en televisión (tema que servía de
banda sonora para el taquillazo del momento, Terminator 2) o en
cualquier emisora de radio…si hasta estaban en lo más alto de la lista de los 40 Principales!!.
La emoción fue máxima
cuando me enteré de que Guns 'N' Roses
pasarían por Barcelona. Para un chaval de 17 años poder ver al grupo más
peligroso del Planeta (ja,ja,ja..) era un sueño hecho realidad. En el año 1992
ya pude asistir al espectacular concierto de Metallica en el Palau Sant Jordi, así que
ahora podría valorar quien tenía un mejor directo. Hay que recordar que la
prensa, como suele ser habitual, aprovechó para buscar la rivalidad entre ellos
y Metallica, a ver quién
era más heavy.![]() |
Escenário de la gira en Monterrey, 27 abril 1993 (fuente http://monterreyrock.com/) |
Pero en el caso de
Madrid y Barcelona, las bandas fueron Suicidal
Tendencies y Brian May Band, así que la tarde empezó con la breve
actuación de Suicidal
Tendencies. Su fusión de hardcore, punk y thrash sonó muy bien. Mike Muir siempre ha sido un gran frontman y supo cómo caldear bien a los
de las primeras filas.
El bueno de Brian May fue el siguiente en salir a escena, presentando
su disco en solitario y acompañado a la batería por Cozy Powell y por el gran Neil Murray al bajo. Su guitarra, la Red Special, sonó de maravilla
y pudimos disfrutar de algunos de los míticos temas de Queen y hasta del Since You've Been Gone de Rainbow. Todo un placer.
Por fin llegaba el
momento de ver a Guns'N'Roses.
Faltaban Izzy Stradlin,
sin duda uno de los pilares más importantes del grupo, y el simpático Steven Addler (expulsado por su adicción a las
drogas duras...ejem, ejem...) pero aún quedaban el icónico Slash y Duff McKagan junto al impredecible y peligroso Axl Rose.
El inicio fue de
infarto con It's So Easy, Mr. Brownstone y la versión de Paul McCartney de Live
And Let Die. El concierto sufrió varios altibajos sobre todo por la especie
de unplugged que se montaron en medio del
concierto. Ni cortos ni perezoso sacaron unos sofás y se apalancaron a tocar
temas en acústico durante un buen rato. En un estadio lleno a rebosar no acabó
de funcionar este formato y cortó bastante el ritmo del concierto.
Por lo demás, no
faltaron las salidas de tono de Axl como
por ejemplo cuando le dedicó un sonoro fuck
you al bueno de Izzy Stradlin al
presentar a su substituto Gilby Clark
o cuando lanzó el micrófono al público tras finalizar el concierto. Tampoco
faltó el típico solo de Slash con
las notas del tema de El Padrino. La anécdota divertida se la marcó precisamente un despistado Slash que se pegó una contundente torta durante el solo de Double Talkin' Jive, comentada por todo el mundo. Siempre me ha parecido un genio despistado este hombre.
Tras esta gira la situación entre Axl y el resto de los miembros del
grupo se tornó insoportable y Guns’N’Roses
no tardaron en cerrar su efímera carrera …lo que vino después ya es otra historia.
Evidentemente estos ya no eran los Guns'N'Roses macarras del Live At The Ritz, pero siempre podré
decir que vi a la formación más cercana a la original.
17 años después pude volver a ver a unos "renovados" Guns'N'Roses en Badalona, y estos si que no tenían nada que ver con aquellos Guns'N'Roses de l'Estadi Olímpic.
Aquí os dejo la reseña aparecida en El País de mi hemeroteca particular.
Setlist
01.It's So Easy
02. Mr. Brownstone
03. Live and Let Die
04. Welcome to the Jungle
05. Attitude (Misfits cover)
06. Double Talkin' Jive
07. Dead Flowers (The Rolling Stones cover)
08. You Ain't the First
09. You're Crazy
10. Used to Love Her
11. Patience
12. Knockin' on Heaven's Door (Bob Dylan cover)
13. November Rain
14. Dead Horse
15. Slash Guitar Solo
16. You Could Be Mine
17. Sweet Child O' Mine
18. Estranged
19. Paradise City
Encontré este artículo de casualidad, buscando info sobre este concierto. Mi enhorabuena, por lo completo e interesante. Lo cierto es que aunque no me gusta nada el grupo, y mucho menos estos discos que presentaban, es de reconocer que se echa de menos que haya bandas capaces de hacer giras de doscientos shows, reventando cada estadio en el que actúan. Lamentablemente, ese ciclo ya se cumplió , supongo que lo que queda sonlas bandas de sexagenarios (mientras vayan tirando) los festivales y las fiestas electrónicas....
ResponderEliminarGracias Miguel. Me alegra que te gustase la crónica. Por cierto que , durante el tiempo que duró tu blog Metal80s, seguí con interés las muy bien documentadas entradas de los mejores grupos metaleros de los 80s. Saludos.
EliminarQue buen articulo!Yo tambien estuve! Fue genial! Por cierto, yesterdays no la tocaron, però si Estranged despues de sweet child o mine! ;) Saludos!
ResponderEliminarGrácias!! El setlist lo saqué de la web SetList.fm. La verdad es que no recuerdo si la tocaron o no. Grácias por el aporte y por leerme!! Saludos
EliminarGenial, mola recordarlo.....
ResponderEliminarNo sé a qué concierto fuiste, pero el estadio no estaba abarrotado, y el setlist que das es incorrecto...No tocaron Yesterdays. Tocaron Estranged antes de acabar con Paradise City y se vendieron 35000 entradas de las 65000 disponibles...fue un concierto bastante flojo, eso te lo dirá cualquier fan de GNR
ResponderEliminarHola Anónimo!! Gracias por la rectificación del setlist, tenías razón, publiqué el setlist equivocado. Y si, es cierto, fue un concierto flojo (lo del unplugged ahí en medio fue un verdadero desastre)...por lo demás no se, el paso del tiempo difumina un poco el relato. Un saludo.
EliminarTotalmente de acuerdo. Yo estuve allí. Llegamos temprano desde Murcia para visitar la ciudad Condal. A mis 21 era la primera vez (y única) que he estado en Barcelona. Así que después de toda la noche sin dormir para llegar temprano, el aperreo por la ciudad de todo el dia y terminar con la cuestecica de Montjuic, me faltó el sofá en el escenario para quedarme sobao en los unplugged. Concierto flojo, con media entrada y un Axel descafeinado... l
EliminarHolaaaaa
ResponderEliminarYo también estuve en metallica y guns N roses, años 92 yv93... Veo q tenemos los mismos grupos jajaja excelente reseña, ha idos como volver a estar allí jaja
A modo de anécdota para los más fans, en este concierto fue la última vez que tocaron Estranged Axl-Duff-Slash hasta la reunión para la gira de "Not in this lifetime". Quizá pensaron que les faltaban algunas tomas para acabar el videoclip de Estranged, que se rodó en parte en el concierto de Munich, poco antes de la visita a Bcn.
ResponderEliminarYo una chica de 19 años en ese concierto, todo un sueño! No me gustó lo del sofá, las pizzas,etc...un poco bajón en un concierto k podía haber sido brutal. Un poco decepcionada recuerdo. Nunca más los he podido ver.
ResponderEliminarSaben que hotel de Barcelona es usual que ellos se queden?
ResponderEliminarEstuve en aquel concierto y es tal cual lo has descrito. Como comentas el rollito plugged fue un corta rollos total de una play list que auguraba una noche de rock memorable. Tenía 22 años y mis colegas describieron el concierto una vez terminado como algo espectacular, no sabes que ilusión me hace que 31 años más tarde alguien venga a confirmarme que el umplugged fue una auténtica tomadura del pelo que ya no tenemos. Anyway, lo recuerdo como un muy buen momento y es cierto que tuvo un inicio espectacular y atronador.
ResponderEliminarUffff… yo tenía 17 años!! En fin, que si, que el Unplugged fue un corta rollos, pero pudimos ver a los Guns en su mejor versión. Este 2025 allí estaré de nuevo y eso ya es motivo de celebración. Un saludo!!
Eliminar