Mostrando entradas con la etiqueta Corrosion Of Conformity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrosion Of Conformity. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

El 2018 en 10 discos que más han sonado en mi equipo


Un año más (o menos, según se mire) y, de nuevo, la típica y manida listilla de discos publicados este año. Esta lista no pretende, ni mucho menos, dictaminar qué discos son los mejores del año: eso sería imposible a la par que inútil (cada uno tiene sus preferencias). Así que aquí os dejo la lista de lo que más he escuchado de lo editado en este 2018. Me quedan muchos, muchísimos, que no he tenido tiempo de escuchar o de apreciar en su totalidad. Así que todas vuestras recomendaciones serán bienvenidas. Salud y Rock'n'Roll!!

viernes, 3 de julio de 2015

Corrosion Of Conformity. 02/07/2015. Sala Razzmatazz2, Barcelona.


Desde In The Arms Of God de 2005 no había prestado mucha atención a COC. Pepper Keenan estuvo al frente del grupo durante sus años más prolíficos pero proyectos como Down hicieron que abandonase el combo. Todo y volver con un excelente disco como trio en 2012, ya sin Keenan a las voces, la verdad es que no les presté la suficiente atención. Lo que sí llamó mi atención fue la vuelta de Pepper Keenan a COC en 2014, aprovechando un parón en Down. Con él vuelve la formación más clásica del grupo, una de las mejores bandas del denominado Southern Metal.

martes, 23 de septiembre de 2014

Metallica + C.O.C. 23/09/1996, Palau Sant Jordi, Barcelona





Tal día como hoy de 1996 Metallica y C.O.C tocaban en Barcelona.
En el año 1992 pude asistir al que es uno de los mejores conciertos de mi vida: Metallica en el Palau Sant Jordi presentando Black Album, el disco más famoso (y hasta ese año) polémico del grupo. Polémico porque con él definitivamente salían del gueto thrash y entraban de lleno en el mainstream, con todo lo bueno y malo que ello conlleva. Muchos de sus seguidores criticaron el giro que dieron con este disco. Yo, por mi parte, considero el Black Album como el canto del cisne de Metallica. Un disco que compagina a la perfección comercialidad y la agresividad de sus primeros discos en un conjunto de canciones realmente buenas. Si tras el Wherever We May Roam Tour Metallica hubiesen dejado de existir, ahora estaríamos hablando de un grupo con una discografía intachable y una honestidad e integridad fuera de toda duda.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...