Tal
día como hoy de 1992 Iron Maiden, Megadeth, Gun y Pantera tocaban en Barcelona.
Este Monsters
Of Rock del 1992 fue mi
primer festival netamente Heavy, con un cartel realmente metálico donde
los pobres Gun, metidos
con calzador entre los adrenalinicos Pantera y los thrashers Megadeth, lo
tuvieron realmente difícil, no ya para intentar convencer al público, sino para
tirar adelante su concierto.
Si en la anterior edición de 1991 del Monsters Of Rock en Barcelona fueron los brillantes Tesla quienes sufrieron las iras por
parte de algunos descerebrados del público, en esta ocasión fueron los Gun. Y es que en esa época el
público metálico no era tan educado como hoy en día y, cualquier propuesta un
tanto menos agresiva, era recibida con lanzamientos de objetos e insultos varios
como mínimo.
Pantera iniciaron el festival con tan solo 30 minutos de
concierto. Treinta minutos intensos en los que Phil Anselmo actuaba como un verdadero poseído por
el mismísmo diablo y el malogrado Dimegab
Darrell sacaba fuego de su Dean. El escaso público de las primeras filas conocian bien al
grupo y fue un espectáculo constante de pogos
y headbanging. Pantera estaban en su mejor momento y venían presentando un
pedazo de disco como el Vulgar
Display Of Power. Lástima que no tuviesen más tiempo, porque supo a poco.
Desgraciadamente esta fue la única vez que pude ver a Pantera en directo.
Tras semejante demostración de poder salieron los Gun e intentaron hacer lo
que buenamente pudieron...que fue luchar contra una horda de vikingos
que se dedicaron a tirarles arena, botellas y todo tipo de improperios. Un
espectáculo realmente lamentable.
Megadeth, bajo el Realms Of Deth Tour, venían
presentando el Countdown To
Extinction y ofrecieron, en
poco menos de una hora, un muy buen concierto. Como Suele ser habitual la voz
de Mustaine fue perdiendo a lo largo del
concierto, pero las buenas composiciones y los virtuosos desarrollos instrumentales
suplieron dicha carencia.
El escenario, coronado por un Eddie vampírico gigante, parecía que
iba a cobrar vida en cualquier momento ahora que Iron Maiden estaban a punto de salir a escena. La excitación
por ver a Iron Maiden,
en mi caso, era mayúscula ya que era la primera vez que los veía en
directo.
Venían presentando Fear Of The Dark un disco más que correcto, sobre todo si se
compara con el anterior No Prayer
For The Dying (que me parece un buen disco, pero parece ser que no es
de los preferidos entre algunos fans e incluso del propio grupo). Adrian Smith ya había abandonado
la nave hacia un par de años y Janick
Gers lo llevaba substituyendo desde la gira del No Prayer For The Dying. Una baja
importante, sin duda.
Be quick Or Be
Dead abrió el concierto de forma contundente, con toda la banda al 100%. Bruce Dickinson corriendo de un
lado a otro del escenario, al igual que Harris y Gers.
El escenario un verdadero espectáculo de luces y, de telón de fondo, lonas con
el sempiterno Eddie transformado
en árbol terrorífico. Tras el enérgico inicio pronto llegaron los clásicos con The Number Of The Beast y Wratchild.
Fue una buena ocasión para escuchar temas
como Tailgunner o Bring Your Daughter To The Slaughter, que
rara vez han vuelto a tocar en directo.
Recuerdo especialmente el momento mágico con toda la plaza coreando las
primeras estrofas del tema Fear Of
The Dark que, a día de hoy se me antoja un tanto cansino, pero en ese
momento era toda una novedad.

Aquí tenéis la "crónica" del altercado con Gun aparecida al día siguiente en La Vanguardia. Muy triste que
se dedicasen a hacer una crítica musical hablando únicamente de los incidentes
con Gun obviando prácticamente el resto de
actuaciones, donde "sólo" se podía hablar de música y no de
altercados. Muy profesional, si señor!!
Setlist Iron Maiden:
01. Be Quick or Be Dead
02. The Number of the Beast
03. Wrathchild
04. From Here to Eternity
05. Can I Play with Madness
06. Wasting Love
07. Tailgunner
08. The Evil That Men Do
09. Afraid to Shoot Strangers
10. Fear of the Dark
11. Bring Your Daughter...to the Slaughter
12. The Clairvoyant
13. Heaven Can Wait
14. Run to the Hills
15. 2 Minutes to Midnight
16. Iron Maiden
Encore:
17. Hallowed Be Thy Name
18. The Trooper
19. Sanctuary
20. Running Free
Setlist Megadeth:
01. Holy Wars... The Punishment Due
02. Skin o' My Teeth
03. Hangar 18
04. Lucretia
05. Sweating Bullets
06. Foreclosure of a Dream
07. In My Darkest Hour
08. Peace Sells / The Conjuring / Wake Up Dead
09. Symphony of Destruction
Encore:
10. Anarchy in the U.K. (Sex Pistols cover)
01. Fucking Hostile
02. Domination
03. Rise
04. This Love
05. Cowboys From Hell
Recuerdo leer la cronica en aquel tiempo........Pero quien fue el guapo que puso a los pobres GUN(con un buen disco bajo el brazo)...alli.
ResponderEliminarPues qué pena, porque mira que GUN eran buenos. Su segundo disco era una auténtica maravilla. Aunque ahora que lo pienso, ¿cómo cojones los mete uno entre Pantera, Iron Maiden y Megadeth? ¿Estamos tontos?
ResponderEliminarEn fin, un abrazo, tío. Excelente.
Ooooh que buen blog !! Y que buenos recuerdos. Puedo decir "yo estuve allí" con mis 15 primaveras para 16. Brutal!, Maiden en estado puro, recuerdo todavia la vibración de los bafles !!! Yo también ví a Gun tirando un palo de micro al público y al bateria salir airado rompiendo los bombos por culpa de cuatro descerebrados....
ResponderEliminarEstuve allí.... Y de eso nada todo lo q le Lanzamos fue poko salió hasta los ojos de priva y algo más no podía ni cantar recuerdo q por un momento se medio akuklillo por q no se tenía en pie..... Normal la Peña perdió la paciencia... Era el Monster fo rock no un concierto de colegas fue una falta de respeto al publiko b rural y pilló..... Lo mismo paso con motorhead en celeste..... Respeto a Barna🤘
ResponderEliminarLamentable fue ver al cantante de gun hacer lo q hizo
ResponderEliminarYo estuve allí y lo que más me gustó que no estaba arebentar, lo vi de lujo, Megadeth empezó bien luego perdió fuerza Pantera fue un privilegio . Lastima que no veo grabación y Maiden la portada la llevo tatuada en la espalda feark and the dark.
ResponderEliminarYo también estuve allí y siempre he pensado lo mismo: ¿quién fue el enterao que puso a GUN entre dos apisonadoras como Pantera y Megadeth? Yo desconocía a Pantera y flipé mucho con ellos estando en las primeras filas, por lo que los GUN fueron un bajón de cuidado. recuerdo la peña tirándoles botellas y bolsas de arena pero también recuerdo justo en el tema final antes de cortar... al bajista de GUN dando vueltas como un trompo con el bajo girándole al cuello por la correa con pintas de ir bastante puesto. También al batería que tiró la mitad del kit por el suelo, se bajó los pantalones y nos mostró su tercera baqueta y finalmente al cantante llamándonos de todo menos guapos y acordándose de todas nuestras familias.
ResponderEliminarMegadeth me gustaron más un par de años antes en el Clash of the Titans.
Poco les llovió a los desubicados Gun.
ResponderEliminar