domingo, 26 de octubre de 2014

Richard Hawley. Sala Apolo, Barcelona. 26/10/2012


Tal día como hoy de 2012 Richard Hawley se presentaba en Barcelona para finalizar su gira de presentación de su último disco, Standing At The Sky’s Edge, el disco más ropturísta desde que empezó su carrera en solitario. Atrás quedan los sonidos más íntimos y su faceta más crooner para dar paso a unos temas, no exentos de intimismo y crítica social, pero mucho más eléctricos y ruidosos, con profusión de pedales buzz en sus guitarras.
Tras las dulces melodías folk del dueto Smoke Fairies salió Richard Hawley a escena con ese look a lo Roy Orbison, con su chupa de cuero y sus gafas de pasta.

viernes, 24 de octubre de 2014

Tesla - The Great Radio Controversy , 1989





Tres años después del Mechanical Resonance (1986) Tesla editaban su segundo trabajo. Si en el primer disco ya apuntaban buenas maneras es en este The Great Radio Controversy donde acaban de confirmar, y con creces, que eran una banda muy sólida y que podían mirar de tú a tú a los grandes grupos de Hard Rock del momento. No en vano Jeff Keith, el frontman de Tesla, siempre ha dejado bien claro que este segundo disco es su preferido.

lunes, 13 de octubre de 2014

Accept - 12/10/2014 - Sala Razzmatazz, Barcelona.


Desde que Accept se reunieron en 2010 con nuevo vocalista, Mark Tornillo, están viviendo una segunda juventud. Nunca es fácil remplazar a un miembro original de una banda de larga trayectoria y, cuando se trata del vocalista, aun menos. Tras la marcha de Udo, Accept apostaron por Mark Tornillo, un cantante que se ha adaptado perfectamente a la filosofía de la banda, y con el que han editado tres discos a la altura de la leyenda.

domingo, 12 de octubre de 2014

Van Halen "A Different Kind Of Truth" (2012)



Cuando los rumores de una reunión de los Van Halen originales se intensificaron, no esperaba gran cosa: demasiadas reuniones frustradas. Afortunadamente esta vez parece ser la definitiva. Tras escuchar algún tema de adelanto y ver algunas fotos, la cosa ya pintaba bien.

viernes, 10 de octubre de 2014

Sharon Jones & The Dap-Kings "Give The People What They Want" (2014)


No hay duda de que Sharon Jones ha sido siempre una luchadora. Ha trabajado duro para hacerse un merecido hueco en una escena Soul revival a menudo repleta de pseudo divas prefabricadas cantando temas clónicos y vacuos de consumo rápido. 

En palabras de la propia Sharon «el problema es que era demasiado fea y gorda para entrar en los estándares del mercado» pero ella ha triunfado por méritos propios, sin necesidad de adaptarse a una anquilosada industria musical: simplemente se ha hecho respetar. Y eso tiene mucho mérito.
 El año pasado se enfrentó a una de las peores enfermedades que cualquiera pueda imaginar: un cáncer de páncreas del que, parece ser y esperemos, ha salido triunfadora. Para celebrarlo publicó a principios de este año su sexto disco junto a sus inseparables Dap-KingsGive The People What They Want.

sábado, 4 de octubre de 2014

Glenn Hughes & Chad Smith. 04 de octubre de 2005. Sala Bikini, Barcelona.



Tal día como hoy de 2005 Glenn Hughes junto a Chad Smith tocaban en Barcelona.

Resulta increíble que con todo lo que Hughes se ha metido en su cuerpo esté en un estado físico y mental tan bueno. Para nada parece un tipo de 53 años. Irradia una vitalidad y optimismo contagiosos. 

Whitesnake 4 de octubre de 2004. Sala Razzmatazz, Barcelona




Tal día como hoy de 2004 Whitesnake tocaban en Barcelona. 

Esta era la primera ocasión que tenía de ver a Whitesnake en directo. Estaba bastante ilusionado por escuchar los temas míticos de la banda...ya sabéis: Ready & Willing, Walking In The Shadow Of The Blues, Lovehunter y un largo etc. Mi problema es que siento devoción por los Whitesnake clásicos. Aquella banda liderada por todo un gentleman que tocaban un hard rock elegante como pocas bandas podían hacerlo, bebiendo del blues y del rock clásico, con unos músicos de la talla de Bernie Marsden, Micky Moody, Cozy Powell o Jon Lord.

viernes, 3 de octubre de 2014

Deep Purple "Live Graz 1975" (2014)


Para los grandes conneisseurs de la saga Purple este Graz 1975 representa nada más y nada menos que el Santo Grial del MK-III.
El vinilo se abre con Burn, una versión realmente potente como pocas veces había escuchado. La banda suena compacta. La dupla de voces Coverdale-Hughes es imbatible, la guitarra de Blackmore ruge con una brutalidad perfectamente estudiada como pocas veces lo hemos escuchado, Lord y Paice también pletóricos. Escuchando esta formación de Deep Purple en estado de gracia nadie diría que éste sería uno de los últimos conciertos de la famosa MK-III. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...