sábado, 30 de noviembre de 2013

Iron Maiden. Palau Sant Jordi, Barcelona. 30/11/2006



Tal día como hoy de 2006 Iron Maiden tocaban en Barcelona.

Iron Maiden acababan de sacar nuevo disco A Matter Of Life And Death y venían a presentarlo...y eso es lo que hicieron. Para el A Matter Of Life And Death Tour, Iron Maiden se lo tomaron al pie de la letra y tocaron todo el disco de principio a fin.

La verdad es que ellos ya habían anunciado dicho repertorio y que ya habría tours más adelante dedicados a otros discos y temas clásicos, así que...avisados estábamos. 

viernes, 29 de noviembre de 2013

The Dogs D'Amour "Errol Flynn" (1989)

The Dogs D'amour consolidaban su sonido con Errol Flynn, editado en 1989.
Tras su primera edición tuvieron que cambiar el titulo por el de The King Of Thieves, debido a problemas legales con la familia de Errol Flynn. Y eso que los pobres Dogs únicamente querían rendir homenaje a uno de sus ídolos del celuloide desde todos los respetos.

El artwork siempre corre a cargo de Tyla, quien hace todos los dibujos. 


jueves, 28 de noviembre de 2013

Royal Crown Revue. Razzmatazz 3, Barcelona. 28/11/2008


Tal día como hoy de 2008 Royal Crown Revue tocaban en Barcelona.

La reducida Razzmatzz 3 no estaba del todo llena y, mientras tomábamos la cerveza de rigor previa a la actuación, apareció el bueno de Eddie Nichols paseándose entre el público, como el que más. Bueno, en realidad no como el que más, ya que la clase y el savoir-faire que desprende este hombre hacen que, aunque no quiera, destaque entre la multitud. Un tipo que parece salido de un film noir de los años 40, pero sin ningún tipo de pretensión, y es que Eddie vive ese look las 24 horas al día, y eso se nota, tanto sobre los escenarios como fuera.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Monster Magnet. Sala Apolo, Barcelona 27/11/2008



Tal día como hoy de 2008 Monster Magnet tocaban en Barcelona.

Este fue mi primer concierto de Monster Magnet, con lo que tenía muchas ganas de saciar mis ansias de rock lisérgico en vivo.

Monster Magnet venían con su nuevo y excelente 4-Ways Diablo. Lo primero que me sorprendió fue que, todo y que venían presentando dicho disco, no tocaron ni un sólo tema de éste. Quizás con otro grupo hubiese agradecido que no tocasen nada de su último disco, pero este no era el caso. Para mí 4-Ways Diablo es un muy buen disco, pero parece ser que ni los mismos Monster Magnet están muy orgullosos del él. No recuerdo ningún otro concierto donde el grupo no tocase ni un solo tema del disco que venían presentando.

Hermano. Sala Apolo, Barcelona 27/11/04


Tal día como hoy de 2004 Hermano tocaban en Barcelona.

John Garcia, con su tercer proyecto Hermano, presentaba nuevo disco en Barcelona, el demoledor Dare I Say.
Garcia ha arrancado unos cuantos proyectos tras la disolución de Kyuss, pero ninguno parece haber tenido continuidad. Hermano tenían todos los números para ser un proyecto fijo de Garcia, pero parece ser que ya no lo es. Una lástima, porque tanto los 3 discos editados como los explosivos directos apuntaban buenas maneras.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Alice Cooper. Sant Jordi Club, Barcelona. 23/11/2010

Tal día como hoy de 2010, Alice Cooper tocaba en Barcelona.

Siempre es un placer que nos visite Alice Cooper, opinión que parece no compartir mucha gente a tenor de la poca afluencia de público en la sala anexa al Palau Sant Jordi. 
Los allí reunidos sabíamos bien lo que íbamos a ver: un verdadero espectáculo al más puro estilo vaudeville, que es lo que mejor sabe hacer el bueno de Vincent Fournier
Para esta gira Alice ha reunido una banda de verdadero lujo, que no sólo le respalda, sino que también contribuye al espectáculo global. Los guitarras Damon Johnson y Kelly Kerri consiguen rejuvencer y darle un toque más duro a los temas de los 70 y, tanto Chuck Garric al bajo como Jimmy Degrasso a la batería, conforman una sólida base rítmica. Un grupo perfecto para que Alice se dedique a ofrecernos sus números escénicos holgadamente. 


viernes, 22 de noviembre de 2013

Gary Moore "Corridors Of Power" (1982)

El tercer disco en solitario de Gary Moore se aleja de los dejes progresivos y experimentales de su anterior Back On The Streets y se entrega totalmente al hard rock. Para este disco Moore reclutó a una banda de lujo: Ian Pace (Deep Purple) a la batería, Neil Murray (Whitesnake) al bajo y Tommy Eyre a los teclados. Pero no contento con semejantes fichajes contó también con la colaboración de, nada más y nada menos, Jack Bruce de Cream a las voces en el tema más netamente heavy del álbum, End Of The World. Para la gira de presentación del álbum Tommy Eyre fue sustituido por otro mago de los teclados, Don Airey, que en aquellos años parecía estar en todos lados.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Imelda May. Sala Luz De Gas, Barcelona. 21/11/2009


Tal día como hoy de 2009 Imelda May tocaba en Barcelona.

Primer contacto en directo con la bella Imelda May. La Sala Luz De Gas era el marco idóneo para la elegante propuesta de la cantante irlandesa, que entraba dentro de los conciertos del 41 Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

Joe Satriani. Sala Zeleste, Barcelona. 21/11/1995


Tal día como hoy de 1995 Joe Satriani tocaba en Barcelona. 

En noviembre de 1995 apenas hacia unos meses que Joe Satriani había publicado su homónimo disco que presentaba en este Tour Machine Tour.
Joe Satrini, el disco, me parece un muy buen trabajo, donde Satriani presenta un sonido mucho más desnudo, con su guitarra sonando directamente del amplificador sin apenas efectos, cosa que sienta de maravilla a las canciones.

martes, 19 de noviembre de 2013

ZZTop. Palau De la Vall d'Hebron, Barcelona. 18/11/1994

Tal día como hoy de 1994 ZZTop tocaban en Barcelona.

Esta fue la primera vez que tuve la oportunidad de ver a los barbudos más famosos del rock'n'roll en directo. Mi primer contacto con ellos fue, obviamente, a través de los videoclips del multi ventas Eliminator (1984). Era imposible no caer rendido ante aquellos tres personajes enigmáticos y divertidos a la par, con sus inconfundibles largas barbas y sus videoclips llenos de coches y mujeres sexys. Pero su inconfundible look no es lo mejor, lo mejor es la música: riffs vacilones y solos afilados que destilan blues tejano polvoriento, herederos bastardos de Elmor James y Robert Johnson. Imposible no mover los pies cuando suena la famosa La Grange o la divertida Cheap Sunglasses.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Willy DeVille "Live" (1993)

Pocos músicos han abrazado de forma tan magistral la música de raíces americanas (desde el blues al soul, pasando por el rock'n'roll, el cajún de New Orleans o los ritmos latinos) como Willy DeVille.



martes, 12 de noviembre de 2013

UFO. Sala Apolo, Barcelona. 12/11/2006


Tal día como hoy de 2006 UFO tocaban en Barcelona.

Ya que nunca había tenido la oportunidad de ver a los UFO en directo, esta parecía una buena ocasión para subsanar dicha falta.
Lo primero que pude constatar es que los excesos no perdonan y Phil Moog se ve bastante castigado por el paso del tiempo. Afortunadamente, a pesar de su estado físico y de parecer un tanto ausente durante algunos momentos del concierto, su voz sigue siendo maravillosa. Moog posee una de las voces más melancólicas del rock, junto a la de Phil Lynott. Es una de esas voces muy particulares, que puedes reconocer al instante.

Thin Lizzy. Sala Bikini, Barcelona. 12/11/2000


Tal día como hoy del año 2000, Thin Lizzy tocaban en Barcelona.

Una noche mágica. Una noche para celebrar los grandes temas de Thin Lizzy. Una noche para recordar a Phil Lynott. Una gran noche.
Nunca pensé que podría disfrutar de los temas de Thin Lizzy en directo y, encima, con algunos de los miembros originales de la banda.
Gracias a la idea de Scott Gorham de reunir de nuevo a algunos de los miembros que, una u otra vez, formaron parte de la banda irlandesa, muchos hemos podido ver hecho realidad el sueño de disfrutar de sus grandes temas en directo.

Metallica. Barcelona, Palau Sant Jordi, 12/11/1992


Tal día como hoy de 1992, Metallica tocaban en Barcelona.

Año 1992, recién editado el homónimo álbum de Metallica, más conocido por Black Album. Para un adolescente de 16 años, en ese momento Metallica eran EL grupo. Cuatro rebeldes vestidos de negro. James Hetfield el frontman por antonomasia, no había nadie más duro que él. Con su larga melena y su bigote a lo vikingo, no tenía rival. Metallica era sinónimo de integridad, honestidad, rebeldía, fuerza y actitud. Con una discografía perfecta eran imbatibles en directo. El substituto del malogrado Cliff Burton, un fan llamado Jason Newsted que ya llevaba un tiempo con ellos, era un huracán en directo.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Imelda May. Sala Bikini, Barcelona. 11/11/2010



Tal día como hoy de 2010 Imelda May tocaba en Barcelona.


Apenas había pasado un año de la última visita de Imelda May a Barcelona y aquí la teníamos de nuevo, presentando su fantástico Mayhem.
Esta vez el concierto fue en la Sala Bikini que, debido a la gran afluencia de público, tuvo que abrir la sala anexa. Es curioso como, en apenas dos años, Imelda May ha pasado de la pequeña Apolo[2] a doblar o triplicar el aforo. No es de extrañar, ya que la propuesta de esta bella irlandesa no es nada nuevo, pero desprende frescura y un savoir-faire fuera de toda duda.

viernes, 8 de noviembre de 2013

King's X "Gretchen Goes To Nebraska" (1989)

King's X es una de esas bandas musicalmente inclasificables. Alabados por un montón de músicos y adorados por sus fieles fans pero relegados, inexplicablemente, a ser una de esas geniales bandas de culto.
La amalgama de estilos que abrazan, donde mezclan acertadamente la calidad del progresivo, la fuerza del rock y la sensibilidad del gospel ha sido su mayor atractivo y, quizás también, su mayor lastre.
A finales de los noventa, cuando editaron este magnífico segundo disco, la compañía de discos Megaforce no supo cómo venderlos, ya que no encontraron un público concreto. Otra de los estigmas que han arrastrado siempre es esa etiqueta de rock cristiano, que ellos siempre han negado. Lo cierto es que en temas como Over My Head o Pleiades hablan abiertamente de religión. Por el contrario en Mission, cuya intro parece invitarnos a una homilía, critican duramente a los telepredicadores.

La puerta hacia el mundo de nuestra protagonista, Gretchen

lunes, 4 de noviembre de 2013

Aerosmith & Mr.Big. Palau dels Esports de Barcelona, 04/11/1993


Tal día como hoy de 1993, Aerosmith tocaban en Barcelona.

Noche de lujo en Barcelona la de aquel jueves de noviembre. Aerosmith teloneados por una súper banda como Mr.Big. Casi nada.
Tras dos discos de una calidad indiscutible como son Pump y Permanent Vacation, Aerosmith habían vuelto con un nuevo disco que estaba arrasando en todo el mundo. Get A Grip se convirtió, a la larga, en su disco más vendido, ganaron varios Grammys y obtuvieron el reconocimiento por parte de crítica y público. Get A Grip también fue el inicio de los Aerosmith de las baladas grandilocuentes y azucaradas y su evidente declive...pero esa es otra historia.

Danko Jones. Sala Bikini, Barcelona. 04/11/2010


Tal día como hoy de 2010, Danko Jones tocaba en Barcelona.

Danko Jones es un tipo que cae bien y se nota. Algunos lo tachan de repetitivo, ya que siempre suele repetir las mismas bromas y los mismos esquemas en determinadas canciones, pero se ha de reconocer que tiene mucha gracia. Siempre que se acerca por Barcelona no dudo en ir a verle, tienes asegurada una buena noche de diversión y, sobretodo de rock'n'roll

domingo, 3 de noviembre de 2013

Tesla. Sala Apolo, Barcelona 03/11/2007


Tal día como hoy de 2007, Tesla tocaban en Barcelona.

Por fin pude ver a Tesla en directo...y menudo concierto, de los que marcan un antes y un después.
No venían a España desde aquel Monsters Of Rock de 1991, junto a Legion, Metallica y AC/DC. En esa actuación no fueron muy bien recibidos por una minoría que se dedicó a insultarles e incluso a arrojarles objetos. Lamentable.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Motörhead. Sala Razzmatazz, Barcelona. 02/11/2002


Tal día como hoy de 2002, Motörhead tocaban en Barcelona.

Hay cosas que nunca cambian. Por suerte, Motörhead es una de ellas. Personajes como Lemmy Kilmister se dan pocas veces en la historia de la música, así que siempre es un placer poder ir a un concierto de este hombre.
Bien respaldado por una banda sólida y consolidada formada únicamente por Mikkey Dee a la batería y Phil Campbell a las guitarras, se bastan para dejar sordo a más de uno.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Rory Gallagher "Rory Gallagher" (1971)


En 1971 Rory Gallagher publicaba su primer disco en solitario tras la disolución de su primera banda Taste, principalmente por problemas económicos. Parece ser que el representante de la banda les estafó con la recaudación de los conciertos y la venta de discos lo que provocó, comprensiblemente, fuertes discusiones entre los tres miembros del power trio. Tras la disolución de Taste, el irlandés decidió emprender una carrera en solitario con su hermano Donal Gallagher como manager, de tal manera que ambos tendrían control absoluto sobre la economía del grupo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...